viernes, 26 de octubre de 2012

Magec


Magec o Magheq 

La palabra magec significa resplandor, brillantez.
Magec, según la mitología guanche representa el dios del Sol y la luz.
       
Constituye así una de las divinidades principales para los pobladores de las Islas Canarias cuya actividad principal era la agricultura que dependía de la luz del sol.
            
Según la leyenda mitológica guanche el dios Magec fue secuestrado por Guayota  (el demonio o dios del mal) encadenado y encerrado en el infierno o Echeyde (Teide en nuestra Isla de Tenerife), hasta que los pobladores de Tenerife distrajeron con sus bailes a Guayota, mientras una niña liberaba a Magec que se encontraba dentro del Echeyde (del volcán), y así pudo Achamán (dios del cielo) vencer a Guayota y encerrarlo en el Echeyde para siempre, cuidando que no se escapase de nuevo y es así como explica la mitología guanche la formación de las siete Islas Canarias y dice que Achamán le asignó a cada isla a responsabilidad de vigilar a Guayota para que no salga del Teide.

·        Culto:
Durante el solsticio de invierno los pobladores practicaban una serie de ritos y tradiciones en sus hogares para atraer la suerte, la abundancia y la salud y repeler el hambre y las enfermedades, mediante ofrendas a Magec y conmemorando y honrando a los espíritus de los antepasados.

·         Curiosidades:
Se dice que el término despectivo mago, con el que los conquistadores castellanos llamaban a los jornaleros guanches, tiene su origen en las oraciones que estos hombres le dedicaban al dios Magec para que las cosechas fueran abundantes.

Daniela M.P.

No hay comentarios:

Publicar un comentario