Historia de las Religiones. 2º ESO
miércoles, 6 de marzo de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
Anubis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJWGAigd1XbzveJqF5UAGIobPS7Rba5pX3ForSRVO9FL1H5g4jd0exdyhG4CwL1GwTMnDmdq_CiuH-QPnobjbmpaxdvBBw0aVGboCqFIKEDtdwZ0daT63nLizCZHl7VLn40BCFiGV1RIDP/s1600/anubis.jpg)
MITOLOGÍA: Egipcia
PERSONAJE: Anubis
FUNCIÓN: Dios
DESCRIPCIÓN: Anubis era el Señor de las necrópolis, la ciudad de los muertos, que se situaba siempre en la ribera occidental del Nilo. Según las creencias egipcias, era el encargado de guiar al espíritu de los muertos al otro mundo. Patrón de los embalsamadores y era representado como un chacal.
Daniel M.G:
miércoles, 20 de febrero de 2013
Chac
Chac fue una importante deidad del panteón maya asociada al agua y a la lluvia. Representado comúnmente como un hombre viejo con una apariencia que asimila a un anfibio o reptil, su característica nariz larga y curva, cargando un hacha que representa el trueno o rayo. Ha sido asociado con la rana o sapo.
También representado con una larga trompa inclinada hacia arriba. A Chac, con la importancia que tenia en el pueblo lo invocaban para conseguir buenas cosechas.
Hoy en día se le sigue rindiendo culto ente los agricultores tal como los estudios antropológicos dejan entrever, sin embargo es bajo el nombre de Santo Tomás, esto gracias al sincretismo entre las culturas maya y cristiana.
Daniela M.P.
miércoles, 30 de enero de 2013
Tlaloc
Tlaloc es el nombre del espíritu o ser elemental de la lluvia y la tierra.
Es originario de la cultura Teotihuacan. A la caída de la ciudad pasó a Tula, y de ahí su culto se extendió entre los pueblos mahuas.
Tlaloc se casó con Xochiquétzal, diosa de la belleza pero Tezcatlipoca la secuestró. Después Tlaloc se casó con Matlalcueye. Tiene una hermana mayor que se llama Huixtocíhuati.
Daniela M.P.
Loki
Loki
Loki
es un dios timador de la mitología nórdica, es hijo de los gigantes
Farbauti y Laufey.
Tiene dos hermanos, Helblindi y Býleistr de los
que poco se sabe.
En las edades es descrito como el "origen de
todo fraude" y se mezcló con los dioses libremente llegando a
ser considerado por Odín como su hermano hasta el asesinato de
Baldr. Luego de esto los Æsir lo capturaron y le ataron a tres
rocas. Se liberará de sus ataduras para luchar contra los dioses en
el Ragnarök.
Daniel M.G.
Susano
-->
Dios del mar o de las tormentas y de las batallas, el
hermano de la diosa del sol y del dios de la luna.
Se le califica de brutal y de
considerado.
Cuando su padre, Izanagi, quizo
repartir el reino entre sus tres hijos. Amaterasu recibió el sol y
el cielo, Tsukuyomi recibió la luna y la noche y Susano recibió el
rayo, la tierra y el mar.
Daniela M.P.
miércoles, 23 de enero de 2013
Visnú
Visnú:
Es
un dios de la mitología Asiática, concretamente de la India.
Su nombre podría significar ‘omnipenetrante’ o ‘trabajador’ en alguna
forma de sánscrito antiguo.
La
aparición de Visnú se encuentra en el primer texto de la literatura
hinduísta. Se lo presenta como un dios menor.
Es
el dios principal de la trimurti, es decir; es el
creador, destructor y preservador del universo. Cuando creó el
universo se dividió así mismo en tres partes que se convirtieron en
3 dioses: Brahamá, Visnú y Shiva.
Daniela M.P
Suscribirse a:
Entradas (Atom)